El exfutbolista Carlos Pavón reveló la razón por la que Honduras ya no se exportan jugadores a ligas de alto nivel y lanzó una advertencia a la Bicolor, que, si no se ponen las pilas, van a ver por TV el Mundial del 2026.
“Hoy en día es cuando más oportunidad hay para los futbolistas y los mercados se han abierto en todas partes del mundo y lastimosamente por la calidad. Hoy los que han salido se van a Grecia, segunda división de España… la MLS donde, pero solo tenemos tres o cuatro jugadores, y eso perjudica mucho, un mercado cercano y eso perjudica”, comentó Pavón en el Programa Fútbol de Primera de Andrés Cantor.
Pavón se mostró preocupado al ver el bajo nivel de los referentes de la Selección de Honduras, comenzando por los capitanes que no están teniendo ese fogueo y eso se nota cuando se ponen la camisa del equipo nacional.
🗓 Calendario oficial de la Copa Oro 🏆
— Federación de Fútbol de Honduras (FFH) (@FFH_Honduras) April 11, 2025
Estos son los partidos de nuestra H en la Copa Oro 2025 🇭🇳⚽️
17 de junio | 8:30 P.M.
🇨🇦 Canadá vs Honduras 🇭🇳
21 de junio | 8:00 P.M.
🇭🇳 Honduras vs El Salvador 🇸🇻
24 de junio | 8:00 P.M.
🇭🇳 Honduras vs Curazao 🇨🇼
¡Vamos Catrachos!… pic.twitter.com/vnOKHBeRDj
“Imagínate que Romell Quioto ahora es figura de la Selección Nacional y está jugando en la Segunda división de Arabia Saudita, son las figuras y dependemos de ellos, y Choco Lozano que está en México con el Santos de Torreón, son pocas las figuras. El profeso Rueda tiene que juntar una base de Liga Nacional para competir”, reveló.
Pavón dejó claro que Rueda debe soltar amarres y mostrar el verdadero trabajo en la Bicolor haciendo una buena Copa Oro. “Estamos preocupados con la Selección. La Copa Oro es la previa de las eliminatorias y de allí se puede tomar una idea de lo que puedes tener y decir: confío en esta Selección, pero no hay y está la duda, entonces, ahora la moneda está en el aire”.

Sobre los pobres resultados obtenidos en este proceso de Rueda, Pavón revela la verdadera razón. “Los resultados son los que te dan tranquilidad, el andar de una Selección es lo que te motiva para pensar que uno como aficionado piensa que vamos a ir al Mundial. Ya cuando vemos los altibajos de la Selección de Honduras y el profesor Rueda convocando un plantel nacional, y con los pocos del extranjero te das cuenta de que se nos ha complicado muchísimo”.
Agregó que los demás países nos están dejando atrás y nadie hace nada: “Ves que Costa Rica contrató a Miguel Herrera, Guatemala tiene un proceso largo con el profesor Luis Fernando Tena, El Salvador fichó al Bolillo Gómez y Panamá ni hablar, ya está clasificado al Mundial, Nosotros tenemos que pelear contra Costa Rica que yo creo que estamos parejos, El Salvador, Guatemala y una Selección del Caribe. Allí es el problema y está la incertidumbre de decir; si no está México, Estados Unidos y Canadá, está Honduras, pero ya se montó Panamá por encima de nosotros”, contó.
Finalmente, llamó a los jugadores a creérsela, a salir a competir para demostrar que Honduras tiene capacidad. “Honduras tiene que dar un golpe de autoridad en la Copa Oro con ese grupo, quedar en primer lugar y eso te brinda… estás jugando en el área, con el conocimiento de los jugadores. Ese debe ser el enfoque de los futbolistas y el técnico para decir: aquí está Honduras y dar el primer paso para que la afición hondureña tenga confianza y pensar que podemos clasificar al Mundial”, cerró.