La Selección de Honduras define estadios donde jugará las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

La Selección de Honduras disputará sus partidos de local en el Nacional y Morazán.

La Selección de Honduras ya tiene definidas las dos sedes donde disputará los partidos eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo del 2026. La Concacaf cerró ya las fechas para definir los escenarios y la Federación de Fútbol de Honduras confirmó sus plazas.

Se trata del estadio General Francisco Morazán de San Pedro Sula con capacidad para 18,000 espectadores, un recinto que ya es conocido por la Bicolor donde enfrentará a rivales como Costa Rica y Haití, mientras que la otra cancha es el estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa.

En el vetusto estadio capitalino, el equipo de Reinaldo Rueda estaría enfrentando a Nicaragua, uno de los rivales que han crecido potencialmente en Concacaf. La Federación todavía no ha confirmado de forma oficial las fechas de los partidos, pero sí descartó al estadio Olímpico Metropolitano, el más grande del país.

El entrenador de Honduras, Reinaldo Rueda, se mostró contento por el sorteo de las eliminatorias.

El problema del estadio Olímpico radica en su terreno de juego. En esta temporada de fuertes lluvias que caen sobre Honduras, pone vulnerable el estado de la cancha y Reinaldo Rueda quiere jugar en mejores terrenos y por eso se determinó el Morazán y el Chelato Uclés ya que ambos escenarios cuentan con una cancha híbrida de alta calidad.

La Selección de Honduras comenzará las eliminatorias en septiembre jugando de visitante frente a Haití que todavía no ha confirmado en que país jugará ya que no puede disputar encuentros en su tierra debido a los conflictos sociales. En la segunda fecha, la H recibe a Nicargua que sería en Tegucigalpa.

Luego, en la doble fecha FIFA de octubre, el cuadro centroamericanos tendrá dos partidos en casa; aquí, ambos cotejos serían en el estadio Morazán: el primero contra Costa Rica y el segundo frente a Haití para cerrar la primera vuelta de la competencia.

Honduras cierra de visitante las eliminatorias en noviembre frente a Nicaragua, seguramente en Managua y el último choque contra Costa Rica en el estadio Nacional de San José. Hay que recordar que solo el primer lugar de cada grupo avanza a la Copa del Mundo. El mejor segundo irá a un repechaje.

Compartir
Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Articulos Relacionados